Equipo inicial primera parte:
Jesús; Zapata, Carlos, Edna, Aguilar; Aparicio, Cantos, Fdo. González; Simón, Fran y Gonzalo
Suplentes:
Juani (P), Fdo. Sanromán, Amores, Iván y Sergio
Equipo inicial segunda parte:
Jesús; Zapata, Carlos, Edna, Aguilar; Aparicio, Cantos, Fdo. González; Simón, Fran y Gonzalo
Cambios realizados:
- Minuto 52 entra Amores por Cantos.
- Minuto 60 entra Iván por Zapata.
- Minuto 74 entra Cantos por Aparicio.
Goles:
- Minuto 45: 0-1 Diego.
- Minuto 55: 1-1 Aguilar
- Minuto 62: 1-2 Rubén
Resumen:
No quiso la climatología sumarse a la fiesta del fútbol en la mañana del pasado sábado. Llagaban al estadio Pepe Olías de Carmona los dos primeros clasificados del grupo IV, partido muy esperado por ambos equipos, aficionados e incluso por el resto de rivales del grupo, pero fue prácticamente imposible jugar al futbol debido al agua y las fuertes rachas de viento que asolaron las instalaciones del estadio carmonés.
El partido lo podemos resumir en breves líneas: el viento soplaba con mucha fuerza hacia un costado del campo lo que hacía que el juego se desarrollase prácticamente en ese lado del terreno de juego. Con el día como estaba, se antojaba imprescindible aprovechar las pocas ocasiones que se tuvieran y el balón parado seguro que tendría su importancia. Y la tuvo. De hecho los tres goles llegaron de tres saques de esquina.
Con todo ello, la entrada de los de Carmona en el partido fue espectacular y en los primeros diez minutos gozaron de tres oportunidades de las que nos tienen acostumbrados a no fallar ninguna. La primera fue para Simón, pase en profundidad de Fran que deja solo al goleador local pero su disparo es repelido por el portero visitante cuando se cantaba el gol por parte de la parroquia y banquillo local. La segunda para Fran, pase de Gonzalo por en medio de los centrales, el extremo del F.B. Carmona se marcha en velocidad y de nuevo el portero logra despejar a córner. Y en pleno asedio local llega un minuto más tarde otra oportunidad para Simón que dentro del área libre de marca no consigue controlar la pelota y los defensores visitantes se la arrebatan cuando se disponía a subir el primer gol al marcador. Los visitantes despiertan en ataque y pasan a tener ellos en la segunda mitad de la primera parte las ocasiones. Córner botado desde el lado izquierdo de Jesús que llega hasta el segundo palo e incomprensiblemente, el central que había subido al remate, dispara fuera cuando lo más fácil era enviar el balón dentro de la portería. Tras el saque de portería por los locales, recuperación de los de Sevilla en el centro del campo, balón a su jugador número nueve, creo que el mejor de los visitantes, gran disparo y mejor parada de Jesús. No estaba por la labor el árbitro de sacar tarjetas pero en la última jugada de la primera parte, debió amonestar al defensa lateral izquierdo sevillano que agarró a Fran justo antes de entrar en el área cuando enfilaba la portería contraria. La falta la botó Aguilar directamente a portería sin problemas para el portero del Jorge Juan.
Si climatológicamente hablando la primera parte fue casi inaguantable, lo de la segunda, impresionante: más viento y agua, más agua y viento… propio de países acostumbrados a huracanes y tifones. Casi imposible mantener la verticalidad debido a la velocidad con la que soplaba el aire. Con todo ello, los chavales de los dos equipos, empapados hasta la médula, demasiado hacían con no rodar por el suelo tirados por una de las rachas de viento que de haber tenido un aparato para medir su intensidad, seguro nos hubiésemos llevado las manos a la cabeza.
Como era lógico, los goles llegaron a balón parado porque jugar al fútbol es la segunda mitad fue simplemente imposible. Minuto cuarenta y cinco de partido, saque de esquina a favor de los visitantes, balón al segundo palo, Jesús rechaza y Diego, buen jugador éste, fusila a la red antes de que ningún defensor local llegara para encimarle. Palo para los locales. Pero lejos de bajar los brazos, siguen luchando e intentando encerrar a los visitantes en su área a base de garra y coraje hasta que consiguen su premio. Córner botado por Aguilar con fuerza al primer palo, el balón toca en un defensor sevillano y se cuela como un obús por la escuadra del buen portero visitante. Tablas en el marcador que, por los méritos demostrados por los dos equipos, pienso que era lo más justo. Pero la fortuna no estaba en la mañana del sábado con los de Carmona. Nuevo córner botado por los visitantes al corazón del área donde remata solo el jugador visitante Rubén y establece el que a la postre sería el resultado final. Corría el minuto sesenta y dos de encuentro y de ahí al final los locales lo intentaron pero las fuerzas eran ya muy escasas debido al gran esfuerzo realizado durante todo el partido. Los visitantes se limitaron a realizar cambios y más cambios para perder todo el tiempo posible y dormir el partido.
Pese a la derrota quiero desde estas líneas felicitar a los infantiles del F.B. Carmona, a los que jugaron porque lo dieron todo en el terreno de juego y a los que en esta ocasión no disfrutaron de minutos, por su empuje desde fuera intentando apoyar a sus compañeros. Se ha perdido. Sí. Pero cuando se cae con esta lucha y entrega, se tiene que estar muy orgulloso del trabajo realizado. Yo al menos lo estoy por estos magníficos jugadores que seguro nos darán muchos días de gloria. A seguir trabajando que seguro que llegaran los premios. Gracias.
Crónica: Juanjo García Puerto
Fotos: José Antonio Aparicio
No hay comentarios:
Publicar un comentario